Importancia del control interno en la auditoría

por | Mar 15, 2023 | Sin categoría | 0 Comentarios

Introducción

El control interno es un proceso realizado por una organización para proporcionar cierto nivel de seguridad con respecto al logro de sus objetivos, ya sea la eficiencia y eficacia de las operaciones, el cumplimiento de las leyes, las normas aplicables, la transparencia de la información financiera, entre otros.

 

A través del control interno se establece un esquema estructurado, que permite ayudar a la alta gerencia a mantenerlos enfocados en la búsqueda de sus objetivos operativos y financieros, mientras la compañía opera en su flujo normal, minimizando los inconvenientes.

 

El control interno tiene que garantizar un diseño de organización que permita el cumplimiento de los objetivos y la realización periódica de auditorías para verificar que realmente se estén cumpliendo esos objetivos.

 

Evaluación del control interno en auditoría

La evaluación del control interno en auditoría se realiza para determinar si los controles internos de una organización son adecuados para garantizar el cumplimiento de los objetivos organizacionales. Esta evaluación también se utiliza para identificar y corregir deficiencias en el control interno. Los auditores realizan una evaluación exhaustiva del control interno para asegurar que los objetivos de la organización se alcancen de la mejor manera posible. En esta evaluación, los auditores evalúan el diseño, la implementación, el mantenimiento y la eficacia de los controles internos. Esta evaluación también incluye una evaluación de la estructura de control interno, los procedimientos de control, los controles de seguridad y los controles de información.

 

Objetivos del control interno

Los objetivos del control interno nos ayudan a conocer mejor qué es el estudio y evaluación del control interno, estos pueden agruparse en cuatro categorías:

  • Estratégicos.
  • Información financiera.
  • Operaciones.
  • Cumplimiento de las leyes y reglamentos.

 

Puntos importantes a considerar en la evaluación del control interno

  • El entorno de control

Este es el principal entre los demás componentes de control interno. Al momento de la auditoría se considera la integridad, el compromiso con la competencia y estructura organizacional.

 

  • Valoración del riesgo

En este componente el auditor evalúa cuáles son los riesgos de negocio y procesos que tiene la empresa al igual que la probabilidad de ocurrencia.

 

  • Sistemas de información

El auditor analiza los sistemas como parte del proceso de control interno y considera las transacciones realizadas y las fuentes de información utilizadas. Presta particular atención a los sistemas relacionados con el proceso de información financiera como las ventas, compras, nóminas, etc.

 

  • Actividades de control

Estas son las políticas y procedimientos que aseguran que se cumplan las normas administrativas. Pueden ser de tipo preventivo, de detección, de compensación y de dirección.

 

  • Monitoreo

Le permite a la directiva de la empresa saber si el control interno es eficaz, si se está implementando adecuadamente o si necesita modificarse.

 

Conclusión

Conocer qué es el estudio y evaluación del control interno permite fortalecer a las compañías y las impulsa a conseguir sus objetivos, previene pérdidas de recursos, mejora la ética, facilita el aseguramiento de los reportes, incrementa confianza de inversionistas, reduce riesgos y es aplicable independientemente del tamaño o tipo del negocio.

 

Recomendaciones

Se recomienda que las organizaciones realicen una evaluación exhaustiva del control interno para asegurar que los objetivos de la organización se alcancen de la mejor manera posible. Esta evaluación debe incluir una evaluación del diseño, la implementación, el mantenimiento y la eficacia de los controles internos. Además, se recomienda que las organizaciones identifiquen los riesgos que pueden afectar la eficacia de los procesos y los controles y tomen medidas para mitigar estos riesgos.

 

Referencias

  1. The Institute of Internal Auditors. «Evaluación del control interno». Recuperado el 15 de abril de 2021, de https://na.theiia.org/standards-guidance/practice-guides/Pages/Evaluación-del-Control-Interno.aspx
  1. AuditNet. «La evaluación del control interno en auditoría». Recuperado el 15 de abril de 2021, de https://www.auditnet.org/es/la-evaluacion-del-control-interno-en-auditoria
  1. American Institute of Certified Public Accountants. «Control interno para la auditoría». Recuperado el 15 de abril de 2021, de https://www.aicpa.org/content/dam/aicpa/interestareas/frc/assuranceadvisoryservices/downloadabledocuments/control-internal-audit.pdf

 

C.P. Andrés González Reyes 

Supervisor de Auditoría

0 comentarios