A partir del 24 de diciembre de 2024, la Ley Federal del Trabajo reconoció a los trabajadores de plataformas digitales, pero fue hasta el 27 de mayo de 2025 que el Consejo Técnico del IMSS publicó las reglas para su incorporación al régimen obligatorio, mediante el Acuerdo ACDO.AS2.HCT.270525/132.P.DIR. Esta prueba piloto entra en vigor el 1 de julio de 2025, imponiendo nuevas responsabilidades para patrones y colaboradores.

1. Sujeto de aplicación

Aplica tanto a patrones de plataformas digitales como a las personas trabajadoras que prestan servicios mediante ellas.

2. Alta en IMSS e inscripción al patrón

Las plataformas deben:

  1. Darse de alta como empresa de plataforma digital y obtener registro patronal (único o por subdelegación).
  2. Inscribir a cada trabajador desde su incorporación con al menos el salario mínimo diario vigente en CDMX.

3. Asignación del Número de Seguridad Social (NSS)

Los trabajadores pueden tramitar su NSS en línea mediante CURP y correo electrónico, a través del portal IMSS o la app IMSS Digital.

4. Cálculo del salario base de cotización

Se determinará dividiendo el ingreso neto mensual (ingreso bruto menos exclusiones) entre los días del mes. La STPS establece que las exclusiones dependerán del tipo de herramienta de trabajo:

  • Categoría A: 36 %
  • B: 30 %
  • C: 12 %
    Estas aplican inicialmente entre julio y septiembre de 2025.

5. Cuotas obrero-patronales y riesgo de trabajo

La prima del seguro de riesgos de trabajo aplicable será clase IV, según división económica 7 (transportes, mensajería), o autoclasificación. Las cuotas se calculan con base en el SUA 3.6.6, disponible desde el 25 de junio de 2025.

6. Obligaciones del patrón

Debe:

  • Enviar altas, bajas y modificaciones salariales en los primeros cinco días del mes siguiente.
  • Retener y enterar cuotas al IMSS e Infonavit a través del SUA/SIPARE.
  • Registrar accidentes laborales.
  • Activar el Buzón IMSS.
  • Declarar aportaciones al Infonavit (5 %).

7. Trabajadores fuera del umbral salarial

Los que no alcancen un salario neto mensual equivalente al salario mínimo podrán optar por el régimen de continuación voluntaria o voluntariado independiente.
Sin embargo, en caso de accidente laboral, el IMSS cubrirá riesgos de trabajo.

8. Vigencia y alcance práctico

  • Inicia el 1 de julio de 2025 y dura 180 días naturales.
  • No es una opción: las plataformas deben cumplir- es una obligación legal.

Conclusión

La incorporación al régimen obligatorio del IMSS e Infonavit de los trabajadores de plataformas digitales es ya una realidad legal. Las empresas deben adaptar sus registros, sistemas y procesos de nómina con un enfoque preventivo para evitar multas y contingencias. En Hegewisch López Consultores, le apoyamos a implementar y cumplir esta transición normativamente intacta.